Buenos días compañeras y compañeros contratados en fraude de ley

En la última reunión se concretó las medidas a tomar en el 1 de mayo.

Queremos visibilizarnos ante los sindicatos que firmaron el ACUERDAZO,  y a los que con su silencio favorecen esta situación, que no estamos de acuerdo con ellos. 
Por éso acudiremos con carteles y de manera pacífica a expresar nuestra preocupación por nuestros puestos de trabajo.


Nos vemos el 1 Mayo, 10,30 Plaza Sinués, detrás teatro principal (Zaragoza)

L@s que están, SE QUEDAN!!!

 

Adjuntamos cartel informativo


Fuente:  Diario de Teruel  19/04/2018

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ofrece dos opciones a la Diputación de Teruel para que pueda dotar de personal al nuevo parque de bomberos de las Cuencas Mineras y reforzar los otros de la provincia, respetando la limitación de nuevas plazas que contempla la normativa de racionalización de la administración pública.

Así se lo ha trasladado este jueves la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, al vicepresidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste en una reunión en Madrid a la que también ha asistido el diputado delegado de Bomberos, Carlos Sánchez.
Según ha explicado Juste tras la reunión, que ha calificado como "positiva", la secretaria de Estado ha aclarado la normativa que rige y que limita la creación de nuevas plazas de funcionarios públicos.

Ante la demanda de la Diputación, que necesita crear nuevas plazas para dotar al nuevo parque de bomberos de las Cuencas Mineras y reforzar las plantillas del resto, la secretaria de Estado ha ofrecido dos soluciones.

Así, informa EFE, Juste ha dicho que la normativa permite contratar "funcionarios interinos de forma indefinida" para "cubrir servicios urgentes" hasta que se puedan cubrir las vacantes.
Otra opción es la creación de un consorcio, del que podrían formar parte la Diputación, el Gobierno de Aragón e incluso el Ayuntamiento de Teruel a través del cuál las administraciones cedieran "tasas de reposición vacantes" y de este modo se obtendrían suficientes para poder cubrir las que necesitan, ha apuntado.

"Tanto una como otra" ha concluido Juste son "algo rápido" y permiten dar el servicio.


NOTA DE PI:  Si se quiere, se puede.  
Es cuestión de voluntades, los responsables de la situación de la población interina, es la administración, y no de las, y los interinos.
Ya nos cuesta dinero a la ciudadanía este fraude de ley, y si siguen sin asumir responsabilidades nos va a costar más, cuando lo único que tienen que hacer es reconocer el delito, y aplicar el art. 61.6, párrafo 2 del EBEP, a los y las trabajadoras de la administración para legalizar su puesto de trabajo

Enlace a la página
http://www.diariodeteruel.es/movil/noticia.asp?notid=1005000#.Wti36H9s_8.twitter

L@s que están, SE QUEDAN!!!



23 febrero 2018

“Que estimando la demanda interpuesta por --------------------- contra AYUNTAMIENTO DE BERBINZANA debo declarar y declaro a la actora trabajadora laboral indefinida -no fija- y debo condenar y condeno a la demandada a estar y pasar por dicha declaración con los efectos legales que procedan.”

Adjuntamos sentencia

L@s que están, SE QUEDAN!!!

La Asociación de Interinos del Cuerpo A4 denuncia que la oferta de estabilización del empleo del Gobierno autonómico supondrá un “ERE encubierto” para un amplio colectivo de inspectores veterinarios y farmacéuticos

Fuente: animalshealth
Redacción: Ángel Espínola - 11-04-2018

Después de trabajar entre 10 y 20 años como interinos, un importante grupo de farmacéuticos y veterinarios funcionarios de Andalucía podrían perder su trabajo, después de que sus plazas hayan salido convocadas en una Oferta Pública de Empleo (OPE). Por ello, hace unos días se movilizaron ante la sede del Servicio Andaluz de Salud, al que pertenecen como funcionarios, para revindicar que la Junta acabe “con nuestra situación, que supone un fraude de ley, y consolide nuestros empleos”.

Así lo explica a Animal’s Health Francisco J. Bernal, uno de los miembros de la Asociación de Interinos del Cuerpo A4,  creada a tal efecto para esta reivindicación, y que recuerda que, en este cuerpo funcionarial, las últimas oposiciones se realizaron en 2001, lo que ha supuesto que actualmente, “entre un 30% y un 35% de la plantilla veterinaria sea interina, así como hasta un 65% en el caso de los farmacéuticos”.

El problema, sin embargo, es que la estabilización de empleo público iniciada por la Junta de Andalucía, y que contempla casi 200 plazas de este cuerpo, que saldrán a oposición, “supone un ERE encubierto, porque se consolidan los puestos, pero no las personas que llevan muchos años trabajando como interino”, indica Bernal. Concretamente, si estos aspirantes no superan los exámenes, aun contando con la máxima experiencia posible, perderán sus puestos de trabajo.

“Estamos en una situación de fraude de ley, porque la ley dice que no podemos estar más de tres años como interinos, en la que no se nos ha tenido en cuenta. No queremos que se nos regale la plaza, sino que al menos se tenga una consideración con este cuerpo, que ha estado vilipendiado desde 2001”, indica el portavoz de la asociación.

Como solución a esta situación, los profesionales proponen que se siga el artículo 61.6 del Estatuto Básico del Empleado Público que permite, como un caso “excepcional”, que el sistema de acceso a un puesto de funcionario consista únicamente en la valoración de mérito, por lo que a estos veterinarios les bastaría con la experiencia para consolidar sus plazas.

De momento, además de la movilización, Francisco Bernal asegura que también se están reuniendo con diferentes formaciones políticas para explicarles la situación. De hecho, la vicesecretaria de Sociedad del Bienestar del Partido Popular andaluz, Ana Mestre, anunció recientemente que llevará al Parlamento andaluz una iniciativa para pedir un plan de estabilización del empleo para estos inspectores.

INSPECCIONES SANITARIAS

Entre las labores de las que se encarga este cuerpo de funcionarios, adscrito al Servicio Andaluz de Salud y formado por más de 700 profesionales, el portavoz de la asociación señala que “trabajamos en temas de gestión del riesgo, realizando inspecciones a restaurantes, industrias alimentarias, mataderos, etc. Pero también tenemos un pilar importante en el ámbito de la investigación y la documentación, por lo que nuestra función tiene bastante relevancia”, indica Bernal en declaraciones realizadas para este periódico.

Enlace a la página
http://www.animalshealth.es/profesionales/los-veterinarios-interinos-de-andalucia-se-movilizan-por-su-situacion

L@s que están,  SE QUEDAN!!!

Comunicado: Interinos exigen a los sindicatos que luchen para “evitar el mayor ERE de la historia de España”

Fuente: miciudadreal - 4 abril, 2018

Comunicado de la Plataforma de Interinos, Temporales y Estatutarios Eventuales – PI.- Los Gobiernos de todos los colores políticos han creado un “Sistema paralelo de acceso al Empleo Público” basado en los requisitos de igualdad, mérito y capacidad, pero que ha supuesto la contratación de entre 700.000 y 900.000 empleados públicos temporales en Fraude de Ley.

Los Sindicatos mayoritarios firmaron con el Gobierno un “Acuerdazo” el día 29 de marzo de 2017 sin contar con los propios afectados y que ni siquiera garantiza la indemnización por toda su vida laboral. De continuar en los términos actuales puede significar la aplicación del mayor ERE de la historia de España.

Por ello, los empleados públicos temporales de las Administraciones Públicas, ya seamos interinos, laborales temporales o estatutarios eventuales / temporales, de Justicia, Educación, Sanidad, Servicios Sociales, Ayuntamientos, CCAA, etc., les EXIGIMOS:

1.- Que, previamente a cualquier acuerdo, reclamen al Gobierno que adapte la legislación de empleo público española a la Directiva 1999/70/UE y regule, conforme a la normativa europea a la que España está sometida, la situación legal de todos los empleados públicos temporales actualmente contratados en fraude de ley por la propia Administración. El límite de plazo para adaptarla terminó en el año 2001 y 17 años después, los distintos Gobiernos no han cumplido con sus obligaciones, lo que ha originado un procedimiento sancionador y una multa de la UE, y la situación en la que nos encontramos cientos de miles de familias.

2.- Que paralicen todos los procesos de “estabilidad del empleo público” consistentes en convocar a oposición las PLAZAS que venimos ocupando hasta que nuestra situación legal no quede completamente aclarada, ya que de no ser así, serán cómplices del Fraude de Ley que durante años y años han realizado con nosotros.

En caso de que nuestras reivindicaciones no sean atendidas y en legítima defensa de nuestros derechos laborales, iniciaremos una campaña informativa al objeto de que los empleados públicos temporales puedan decidir si les conviene seguir afiliados a esos y a otros sindicatos – algunos autoproclamados como de clase trabajadora – que no velan por nuestros derechos laborales más elementales, sino que nos utilizan como moneda de cambio ante el Gobierno para mantener su propia estructura sindical mediante subvenciones, liberados y cursos de formación de la que se benefician miles de sindicalistas y sus familias, en un claro conflicto de representación y de intereses.

La solución prevista por la ley para esta situación “excepcional” es muy clara y está recogida en el artículo 61.6 punto 2 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público:

“Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos”.

Por todo ello, si a partir del próximo día 29 de marzo de 2018 – Aniversario del Acuerdazo del Gobierno con los Sindicatos mayoritarios – siguen buscando sus propios intereses en lugar de defender los derechos de los trabajadores, lanzaremos una campaña de Desafiliación sindical masiva.

Asimismo, iniciaremos los contactos o los trámites necesarios para crear o llegar a acuerdos con organizaciones que realmente nos defiendan y apoyaremos, en las próximas elecciones sindicales, a aquellas candidaturas que exijan que se aplique lo que dicen las leyes europeas y españolas, es decir, la aprobación de una Ley, en este caso, una Ley Orgánica de carácter transversal que habilite la aplicación del artículo 61.6 del TREBEP para los empleados públicos temporales de todas las Administraciones Públicas con independencia de su distinta regulación legal e introduciendo, si fuera necesario, las modificaciones oportunas para que esto fuera posible.

Además, añadimos que sea la antigüedad el único mérito objetivo de valoración.

Cualquier alternativa negociadora que no conlleve la consolidación del 100% de las personas afectadas de todos los colectivos no será admitida.

Enlace a la página
http://www.miciudadreal.es/2018/04/04/comunicado-interinos-exigen-a-los-sindicatos-que-luchen-para-evitar-el-mayor-ere-de-la-historia-de-espana/

L@s que están, SE QUEDAN!!!

EL TSJ DE CASTILLA LEON RECONOCE EL DERECHO A EXCEDENCIA DEL PERSONAL INTERINO EN IGUALDAD DE CONDICIONES QUE EL PERSONAL FIJO. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE DIEGO PORRAS

Fuente : Delegación Anil Madrid
(24 enero 2018)

F A L L A M O S
Estimar el Recurso de Suplicación interpuesto por DOÑA  Eugenia  , frente a la sentencia de que dimana el presente rollo dictada por el Juzgado de lo Social de Soria de fecha 13 de Noviembre de 2017 , en autos número 175/18, seguidos a instancia de la recurrente, contra AYUNTAMIENTO DE SORIA y MINISTERIO FISCAL, en reclamación sobre otros derechos laborales, y con revocación de la misma, estimamos la demanda, condenando a los demandados, con todos los efectos legales a ello inherentes.”

Ver sentencia completa en documento adjunto, argumento y fallo resaltado en rojo

L@s que están, SE QUEDAN!!!

ventajas

fundarista

cartelacuerdo

IMG 20241221 WA0003

banner isfes

Asesoria Jurídica

logobueno

TU SINDICATO

¿Por que STAZ?

 

Por que creemos que hay otra forma de hacer sindicalismo, sin hipotecas con nadie. Si compartes nuestro criterio unete a este equipo.